SIIGO
-utiliza muy poco espacio en memoria y disco duro,
tanto para el programa como para los datos.
-utiliza múltiples claves de acceso con los
niveles de restricción definidos por el Administrador del Sistema involucrando
conceptos de Auditoria Administrativa.
-no permite pérdidas de archivos ni
actualizaciones parciales en caída de luz, del sistema ó cualquier otra.
-se comunica con todo, migra información a otros
programas como: hojas electrónicas, procesadores de palabra, bases de datos,
etc. en donde se pueden diseñar informes adicionales; así mismo se pueden
importar comprobantes y catálogos de otros programas.
-permite manejar hasta 98 empresas consolidables
entre sí.
-registra todas las transacciones y visualiza
todos los informes (excepto nómina), en Noventa y nueve (99) tipos de moneda:
una (1) Local y noventa y ocho (98) Extranjeras.
-permite el nivel de desagregación de información
que requiera el empresario en los diferentes módulos.
-no requiere que el mes contable, ni inclusive el
año contable sean cerrados definitivamente para comenzar a trabajar en el
siguiente, permitiendo consultar e incorporar información de meses y años
anteriores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario