SIIGO
(Sistema Integrado de Información Gerencial Operativo)
es un
software genérico administrativo, que permite registrar detalladamente las
operaciones de la empresa y en general de todos los aspectos relacionados con
la Administración de Negocios.SIIGO ofrece soluciones para cada área de la
empresa a partir de sus módulos, que unidos forman soluciones empresariales de
acuerdo al sector económico, actividad y al tamaño de la empresa.
SIIGOpor ser un software TOTALMENTE INTEGRADO, solo requiere que los
documentos y en si las transacciones sean registradas UNA SOLA VEZ, para
obtener la información de su empresa. De esta manera la empresa se evita la
doble o triple digitación de las cifras.
Por lo tanto, SIIGO Estándar incluye 14 módulos administrativos que
permiten controlar en detalle todas las áreas de su empresa, ejerciendo así una
gerencia integral, que disminuye la posibilidad de que en cualquier área se
presente una fuga de utilidades. Este programa contable te permite en cualquier
momento, sin importar la fecha y hora, disponer de toda la información contable
y financiera de su empresa, totalmente actualizada. Además, en SIIGO cada
operación que se hace en el programa lo deja actualizado en todos sus módulos;
no hay que volver a redigitar información, por lo que usted cuenta con
información precisa y confiable de manera permanente.
El Sistema Integrado de Información Gerencial Operativo, permite tener un
control total de las diferentes empresas, al poder registrar, incluso en
múltiples monedas, las transacciones de hasta 98 compañías y obtener la
información de manera individual o consolidada.
En consecuencia, este programa contable cuenta con indicadores claves de éxito,
que le permite a la gerencia, conocer a manera de cifras y gráficas, los
resultados más relevantes de su negocio, mediante la utilización de Siigo add in y Siigo Inteligente y
resume los informes de auditoria más importantes que el Gerente y el Grupo
Contable requiere para ejercer un eficiente control en el registro de
transacciones y en el desarrollo de la gestión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario